POSTES DE HORMIGON ARMADO VIBRADO HUECO (HVH)

 

Designacion y Marcas


Los apoyos se designan por medio de tres grupos de siglas o cifras. Estos grupos dispuestos en el orden indicado a continuación, tienen el siguiente significado:

a) Las siglas HVH, indicativas del poste de hormigón armado vibrado hueco.
b) Cifras que representan, en daN, el esfuerzo nominal.
c) Cifras que representan, en metros, la longitud.

Ejemplo: HVH 2.500 N 15
  Apoyo de hormigón armado vibrado hueco, de 2500 daN de esfuerzo nominal,
  normal y de una longitud total de 15 m.

Marcas

Colores de Identificación

Para la identificación rápida de los postes, la parte superior estará pintada, tal como se indica a continuación, con el color de identificación especificado:

Esfuerzo
Nominal
daN
Color
de
Identificación
1000
Amarillo
1600
Blanco
2000
Naranja
2500
Negro
3000
Azul
3500
Rojo
4500
Verde


Placa de Características

Los postes llevan una placa de características en la que se hace constar de forma indeleble y facilmente legible lo siguiente:

- Nombre o identificación del fabricante.
- Fecha de fabricación.
- Número de serie y taller.
- Peso en Kg.
- Designación apoyo.
- Marcado CE


La placa de identificación es de aluminio anodizado, estando situada a 4 m. de la base del apoyo, aproximadamente.

 
 

Señalización de riesgo eléctrico

La señalización de riesgo eléctrico está estampada sobre el hormigón. La marca así formada está constituida por el propio material del apoyo realizada en el mismo proceso de fabricación, formando un cuerpo con él. Esta marca está situada a 0,20 m. por debajo de la placa de características.

Para facilitar la instalación de la placa de señalización de riesgo eléctrico se colocan dos tacos de plástico embutidos en el hormigón, apto para el tornillo tirafondos de cabeza redonda 3x18 UNE 17024. Estos tacos están dispuestos sobre una de las caras del apoyo, a una distancia aproximada de 0,5 m. por encima de la placa de características y a una distancia entre ellos de 154 ± 0,2 mm.









Subir