![]() |
EDIFICIOS PREFABRICADOS DE HORMIGON PARA CENTROS DE TRANSFORMACION TIPO SUPERFICIE |
CARACTERISTICAS
TECNICAS - REDACCION DE PROYECTOS
Descripción de Proyecto
tipo RH-480-C-1T
Obra civil
El Centro de Transformación
objeto de este proyecto consta de una única envolvente, en la que se
encuentra toda la aparamenta eléctrica, máquinas y demás
equipos. Para su diseño se han tenido en cuenta todas las normativas
anteriormente indicadas.
Características de los materiales
Edificio de Transformación: RH-480-C-1T (completar designación KVAS-KV)
Descripción
Los Centros de Transformación de superficie de Romero Hormelec, constan de una envolvente de hormigón, de estructura monobloque, en cuyo interior se incorporan todos los componentes eléctricos, desde la aparamenta de MT, hasta los cuadros de BT, incluyendo los transformadores, dispositivos de control e interconexiones entre los diversos elementos.
La principal ventaja que presentan estos Centros de Transformación es que tanto la construcción como el montaje y equipamiento interior pueden ser realizados íntegramente en fábrica, garantizando con ello una calidad uniforme reduciéndose considerablemente los trabajos de obra civil y montaje en el punto de instalación. Además, su cuidado diseño permite su instalación tanto en zonas de carácter industrial como en entornos urbanos.
Envolvente
La envolvente de
estos centros es de hormigón armado vibrado. Se compone de dos partes:
una que conforma el fondo y las paredes, que incorpora las puertas y rejillas
de ventilación natural, y otra que constituye la cubierta del edificio.
Ambas piezas están construidas en hormigón, cuya resistencia
característica mínima a compresión es de 350 kg/cm².
Además, disponen de una armadura metálica, realizada a base
de acero de límite elástico mínimo 5000Kg/cm2, que permite
la interconexión entre dichas piezas y, posteriormente, al colector
de tierras. Esta unión se realiza mediante latiguillos de cobre, dando
lugar a una superficie equipotencial que envuelve completamente al centro.
Las puertas y rejillas están aisladas eléctricamente, presentando
una resistencia de 10 kO respecto de la tierra de la envolvente.
La cubierta consiste en una pieza de hormigón con inserciones en la parte superior para su manipulación. Está tratada con pintura impermeabilizante para cubiertas, y tiene una ligera pendiente para evitar acumulaciones de agua en su superficie.
En la parte inferior de las paredes frontal y posterior se sitúan los orificios de paso para los cables de MT y BT. Estos orificios están semiperforados, realizándose en obra la apertura de los que sean necesarios para cada aplicación. De igual forma, dispone de unos orificios semiperforados practicables para las salidas a las tierras exteriores.
El espacio para el transformador, diseñado para alojar en su parte inferior el volumen de líquido refrigerante ante un eventual derrame, dispone de dos perfiles en forma de "U", que pueden ser desplazados a voluntad, en función del ancho de ruedas del transformador.
Suelo flotante
Sobre la solera de apoyo del edificio y a una altura de unos 520 mm, se sitúa un suelo flotante (de una sola pieza o dividido en varias partes), también de hormigón, que se sustenta en una serie de apoyos dispuestos sobre dicha solera así como en el interior de las paredes, permitiendo el paso de cables de MT y BT por medio de troneras cubiertas con losetas. Dicho elemento, dispone igualmente de armadura metálica con puntos de conexión accesibles para permitir, tanto la interconexión entre sí como al colector de tierras.
Accesos
En la pared frontal y/o trasera se sitúan las puertas de acceso de peatón, las puertas del transformador (ambas con apertura de 180º) y las rejillas de ventilación. Dicha carpintería metálica está fabricada en chapa de acero galvanizado.
Las puertas de acceso de peatón disponen de un sistema de cierre con objeto de garantizar la seguridad de funcionamiento, evitando aperturas intempestivas del Centro de Transformación por parte de personal no autorizado. Para ello se utiliza una cerradura que bloquea la puerta en dos puntos, uno en la parte superior y otro en la parte inferior, disponiendo además de un anclaje para colocación de candado. En caso de centros destinados a compañías eléctricas, el centro incorpora la cerradura normalizada por cada una de ellas.
Las puertas de transformador incorporan mecanismos de apertura-cierre interior para evitar igualmente el acceso de personal no autorizado. Así mismo, disponen de un anclaje para colocación de candado.
Ventilación
Las rejillas de ventilación natural del transformador, situadas en el frontal y la parte trasera del edificio, están formadas por lamas en forma de "V" invertida, diseñadas para formar un laberinto que evita la entrada de agua de lluvia en el Centro de Transformación, complementándose cada rejilla interiormente con una malla mosquitera que impide la entrada de suciedad o insectos.
Acabado
El acabado de las superficies exteriores se efectúa, con pintura acrílica rugosa de color amarillo vainilla en las paredes, y marrón lisa en la cubierta, puertas y rejillas de ventilación. Las piezas metálicas expuestas al exterior están tratadas adecuadamente contra la corrosión.
Calidad
Este tipo de edificio prefabricado ha sido ensayado en laboratorio acreditado LABEIN-TECNALIA según normas UNE 61330, RU 1303A, así como bajo las especificaciones de compañía eléctrica NI 50.40.04 y GE FNH001, para tensiones hasta 36kV y potencia máxima de 1000 KVA.
Alumbrado
Si el cliente lo solicita, puede incorporarse en fábrica las instalaciones de alumbrado y red de tierras interior del edificio.
Varios
Sobrecargas admisibles y condiciones ambientales de funcionamiento según normativa vigente.
Cimentación
Para la ubicación de los Centros de Transformación Romero Hormelec es necesaria una excavación, cuyas dimensiones variarán en función de la solución adoptada para la red de tierras, y sobre cuyo fondo se extiende una capa de arena compactada y nivelada de unos 12,5 cm de espesor. La presión del edificio sobre el terreno no superará en ningún caso 1Kg/cm2.
Características detalladas
Nº de transformadores: 1
Tipo de ventilación: Natural (convección)
Puertas de acceso peatón: 1 puerta
Dimensiones exteriores
Longitud: 5.000
mm
Fondo: 2.400 mm
Altura: 3.100 mm
Altura vista: 2.625 mm
Peso aprox.: 16.300 kg
Dimensiones interiores útiles
Longitud: 4.800
mm
Fondo: 2.200 mm
Altura: 2.400 mm
Dimensiones de la excavación*
Longitud: 6.000
mm
Fondo: 3.400 mm
Profundidad: 600 mm
Profundidad máx. enterramiento 475 mm
*Estas dimensiones
son aproximadas en función de la solución adoptada para el anillo
de tierras